Never Late

Never Late

domingo, 1 de junio de 2014

Curiosidades de países exóticos

Tailandia

- El arroz típico es el sticky rice, una especie de arroz pegajoso.
- Cocinan básicamente con azúcar moreno de caña en vez de sal como condimento principal.
- Tal vez gocen del más rico de todos los postres que se puedan probar, el 
''yellow mango sticky rice'', el anteriormente mencionado arroz con rebanadas de mango amarillo mucho más dulce que el mango verde-rojo, y acompañado con leche de coco, exquisito manjar!!
- En las calles puedes comer en puestos por 1€ aprox.
- En ciertos puestos puedes comer insectos fritos o escorpiones a la plancha.
- A ciertas horas, normalmente a primera hora de la mañana y última de la tarde, y en ciertos lugares públicos, como estaciones de bus y tren, retransmiten por megafonía el himno nacional y toda la gente se para en seco y permanece inmóvil escuchándolo hasta que acaba.
- El respeto a la familia real es máximo y obligatorio para todo el mundo, cualquier ofensa puede ser pagada con detenciones o penas de cárcel.
- Se conduce por la izquierda.
- La ducha no es más que un calentador eléctrico con una manguera colocado en una esquina del baño junto al lavabo o retrete, y sin ninguna separación de estos, ni plato de ducha ni nada, así que te puede duchar mientras haces tus necesidades...

Bali

- Son una sociedad indonesia totalmente diferente, ya que a diferencia del resto de indonesios de creencia musulmana, su religión es una mezcla del budismo con el hinduismo, mezclando costumbres y creencia de uno y dioses del otro.
- 1€ = 15.000 rupias aprox.
- La gasolina cuesta unos 30 céntimos de euro el litro.
- Hay miles de motos en la carretera, tantas o más como personas viven allí.
- No usan el casco en las motos y hasta los niños las conducen para ir al colegio.
- Los turistas occidentales somos la misma atracción turística para ellos, paran a los occidentales para hacerse fotos con nosotros y se pelean por ponerse al lado nuestro en la foto, todo educadísimamente y eternamente agradecidos.
- Producen el ''kopi luwak'' o café de civeta, café más caro del mundo, creado a partir de los excrementos de la civeta, una especie de zorrillo o mapache que se alimenta del grano de café maduro y tras su paso por el estómago lo excreta sin ser digerido pero transformado por unas enzimas digestivas que le dotan de un intenso sabor rompiendo las proteínas que provocan el amargor.

Malasia

- Trabaja la gente, no las máquinas. Hay gente trabajando para todo a un ritmo muy suave, tanto para cogerte la tarjeta de salida del parking y meterla ellos mismos en la máquina de la barrera, como sellarte las bolsas de fruta y hortalizas ante de pesarlas en el supermercado...
- Provocan una lluvia falsa para aliviar el sofocante calor húmedo mediante productos químicos lanzados en el ambiente.
- En febrero sufren una contaminación impresionante debido a la quema de plantaciones en la vecina Indonesia, una tradición que consideran que da suerte y fertilidad a las tierras.
- En la capital, Kuala Lumpur, en las horas punta de la mañana y la tarde, el tráfico es tan intenso que se permite utilizar los arcenes de las autopistas como carriles.
- La comunidad china es tan grande e importante que, en ciertos sitios como los ascensores, evitan el número 4 porque para los chinos ese número significa o representa la muerte, y lo cambian por ejemplo por ''3a''.


jueves, 20 de febrero de 2014


Mi giro de 180 grados


A medida que te vas aproximando a los treinta tu mente se estanca, se acomoda, quiere estabilidad, no se cree preparada para cambios bruscos, se limita a vivir de la inercia de aquel impulso que diste hace años, cuando eras todo motivación, tenías cientos de ilusiones, decenas de caminos y una única meta: ser feliz haciendo lo que más te gusta.

Pero por alguna razón, escogiste un camino que no era el tuyo, tal vez presionado por la voz de la experiencia, tal vez por no tener las ideas claras, o tal vez por miedos, miedo al fracaso, miedo a equivocarte, miedo al que dirán... Al menos éste fue mi caso particular.

Yo llegué a los 30 con una vida bastante buena, cómoda, con un empleo estable en una gran empresa, con una buena situación económica, pero era un trabajo que no me llenaba, que ya no me aportaba más que estrés, mal humor y eso sí, un buen dinero asegurado cada mes. Ya me había estancado!! Llevaba unos años sin evolución alguna, conformista, dejando el tiempo pasar, y quien me conozca bien sabe que ése no es mi carácter. No puedo estar quieto, mi mente siempre tiene que estar ocupada, plantearme nuevos retos, buscar motivaciones y más aún cuando estoy en un camino en el que no quiero estar. Pronto me di cuenta de que debía dar un cambio brusco en mi vida, debía echar unos pasitos atrás para tomar impulso y coger carrerilla, pero a la vez cambiar de dirección.

Es entonces cuando se dieron todas las condiciones. Ya estaba orientando mi vida hacia otro lado, el que siempre quise, abriéndome camino en el mundo de las "terapias alternativas", haciendo todos los cursos que podía mientras trabajaba en la fábrica, había montado un centro de masajes junto a mi novia de por entonces y la sombra de la crisis ya se cernía sobre la empresa en que trabajaba. Tanto que en unos meses empezó a devorarla. Los rumores sobre despidos masivos dejaron de serlo y se convirtieron en una dura realidad. En aquel momento todo lo "negativo" se me juntó: se rompió mi relación, mi estabilidad laboral se veía amenazada y para más inri el negocio no acababa de funcionar, hacía falta poner todos mis esfuerzos sobre él. Por suerte, supe ver las señales a tiempo, era el momento de abandonar un barco que veía hundirse poco a poco para saltar a mi bote y sacarlo de la tormenta. Aproveché un plan de despidos masivo con una indemnización aceptable para presentarme voluntario, y con ello dedicar desde ese momento todos mis esfuerzos en lo que realmente me llenaba, mi negocio y mi nueva vida como masajista.


Se me planteó la más difícil y a la vez evidente decisión de mi vida. Tuve que elegir entre el dinero o mi felicidad, y por supuesto elegí esta última.


Dejé atrás una profesión que ya no me llenaba, una larga experiencia,un gran aprendizaje y sobre todo unos grandísimos compañeros y decenas de momentos inolvidables.

Me enfrenté a un montón de críticas y desaprobaciones, muchas de las cuales que seguramente no llegaron hasta mis oídos, aunque me las figuraba y lo podía ver en los ojos de la gente, pero le eché 2 cojones, los que muchos quisieran haber tenido o haber podido tener, y al hacerlo me deshice no sólo de mis miedos sino también de los grilletes que me retenían entre unos muros, los que me privaban de mi verdadera libertad.

Descubrí que hay vida al otro lado del puente y con ello me gané la increíble libertad de elegir mi vida y de hacer lo que realmente quiera sin atadura ninguna, sin límites. De repente, se abrió todo un mundo inmenso ante mí!!